SELLO AMIGA LA INCLUSIÓN, UN RECONOCIMIENTO QUE PREMIA A ENTORNOS LABORALES MAS JUSTOS, ACCESIBLES Y RESPETUOSOS
Con gran orgullo, Fundación Paraguaya fue distinguida con el Sello Amiga de la Inclusión, un reconocimiento otorgado por la Red SUMMA y Fundación Saraki que destaca a las organizaciones comprometidas con la construcción de entornos laborales más justos, accesibles y respetuosos.
Por Redacción 31/07/2025 às 14:04Día Actualizado 04/08/2025 às 17:51
Crédito de la imagen: Fundación Paraguaya
Fundación Paraguaya
“Vinimos a compartir con las empresas que se sumaron a este reto de poder generar un entorno y una cultura de trabajo donde la inclusión es una oportunidad que nos enriquece a todos. Lo que buscamos es sumar, crear un entorno laboral más inclusivo para todas las personas. A través de este reconocimiento, imprimimos nuestro sello de compromiso y nos sumamos a esta red de empresas que trabaja por un Paraguay más inclusivo. Somos una organización Amiga de la Inclusión”, indicó Karina Fischer, gerente de Desarrollo Organizacional de Fundación Paraguaya.
La Red SUMMA es un programa de motivación empresarial que acompaña a empresas nacionales e internacionales en su camino hacia la inclusión y la accesibilidad, guiándolas con una plataforma práctica, un paso a paso claro y una red de apoyo constante.
“Desde la Red SUMMA guiamos a las empresas para que den su camino, el paso a paso hacia la inclusión y la accesibilidad”, agregó Luciano Gómez, coordinador de la Red SUMMA.
En su edición 2025, el Sello Amiga de la Inclusión fue otorgado a aquellas organizaciones que dieron un paso más allá:
• Las que revisaron sus prácticas laborales.
• Las que crearon entornos accesibles.
• Las que contrataron con perspectiva de derechos.
Desde Fundación Paraguaya celebramos este logro como un hito colectivo y reafirmamos que la inclusión no es solo un valor institucional: es un principio activo y transversal de nuestra cultura organizacional. Seguiremos trabajando con convicción para que nadie quede atrás.
La Fundación Paraguaya fue distinguida con el Sello Verde, un reconocimiento otorgado por EMiner Paraguay, la empresa recicladora de residuos electrónicos del país, que destaca a las organizaciones que implementan prácticas sostenibles en la gestión de sus desechos tecnológicos.
En un esfuerzo conjunto por empoderar a comunidades vulnerables, la Fundación Paraguaya y Atlas Network llevaron adelante el proyecto “Raíces y Futuro”, una iniciativa que ofreció talleres gratuitos sobre temas clave para el desarrollo sostenible de grupos organizados de ciudades de Central y Presidente Hayes.
Fundación Paraguaya impulsa una nueva edición del concurso “Emprendimientos Estudiantiles”, una iniciativa que promueve el espíritu emprendedor entre jóvenes estudiantes de todo el país.
Esta madrugada se realizaron varios allanamientos simultáneos en el departamento de Canindeyú. Los operativos buscan debilitar la estructura económica y logística de la organización criminal de alias “Macho”.